Los científicos han estudiado durante mucho tiempo el aminoácido no proteico β-N-metilamino-L-alanina (BMAA) por su posible vínculo con enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer. Fue descubierto por primera vez en la planta de Cycad en 1967.
Los investigadores creen que la BMAA es producida por cianobacterias y puede viajar a lo largo de la cadena alimentaria, acumulándose en el tejido cerebral de los zorros voladores y los humanos. Esta acumulación puede contribuir al aumento de la incidencia de enfermedades neurodegenerativas en la población indígena de Guam. Sin embargo, la controversia sobre la producción de BMAA y su papel en las enfermedades neurodegenerativas surge de datos contradictorios y controversias sobre su detección en muestras biológicas.
En un estudio reciente publicado en Water Biology and Security, los investigadores intentaron validar su método de detección de BMAA. Anteriormente habían demostrado la toxicidad de BMAA para varias especies de cianobacterias, lo que parecía contradecir su capacidad para producir este compuesto. Para validar su descubrimiento, los investigadores crearon un mutante de transporte de aminoácidos que no podía absorber BMAA. Descubrieron que el método de detección reconocía eficazmente la BMAA cuando las células absorbían el compuesto. Sin embargo, en ausencia de BMAA añadida exógenamente, no se detectó ninguna señal de BMAA.
Además, cuando los investigadores aplicaron el método altamente sensible para recolectar muestras de cepas cultivadas en laboratorio y floraciones de cianobacterias naturales, no se encontraron rastros de BMAA. En cambio, identificaron un compuesto estrechamente relacionado llamado ácido 4-diaminobutírico (DAB), que es el isómero BMAA más comúnmente encontrado.
Estos nuevos hallazgos cuestionan el origen cianobacteriano de BMAA y sugieren que estudios anteriores pueden haber detectado erróneamente DAB en lugar de BMAA. Por lo tanto, las futuras investigaciones sobre BMAA deberían incluir técnicas que puedan separar BMAA de sus isómeros. Debido a la controversia y la falta de métodos de detección estandarizados, se necesitan más investigaciones para aclarar la relación entre BMAA y las enfermedades neurodegenerativas.
El estudio fue publicado en la revista Water Biology and Security y fue realizado por Zi-Kian Wang et al.
Fuente: KeAi Communications Co.
referencia:
– Zi-Qian Wang et al., Investigación sobre la producción de cianobacterias de la neurotoxina propuesta β-N-metilamino-L-alanina (BMAA), Biología y seguridad del agua (2023). DOI: 10.1016/j.watbs.2023.100208
Be First to Comment