Press "Enter" to skip to content

Evolución de la autenticación biométrica

Tiempo de lectura:1 minuto, 21 segundos

La autenticación biométrica, el proceso de verificar la identidad de un individuo en función de características físicas o de comportamiento específicas, ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. Esta evolución ha hecho que la tecnología pase de los escáneres de huellas dactilares tradicionales a sistemas de reconocimiento facial más avanzados.

En los primeros días de la autenticación biométrica, el reconocimiento de huellas dactilares era el medio de identificación más común. Esta tecnología se basa en la premisa de que la huella dactilar de cada persona es única y no se puede duplicar. Los escáneres de huellas dactilares se volvieron más sofisticados con la introducción del Sistema Automático de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS) en la década de 1980. El sistema utiliza tecnología de imágenes digitales para capturar, almacenar y analizar datos de huellas dactilares, lo que mejora en gran medida la velocidad y la precisión de la identificación.

El uso de escáneres de huellas dactilares se ha expandido más allá de la aplicación de la ley a una variedad de campos que incluyen la banca, la atención médica y los dispositivos móviles. Los gigantes tecnológicos como Apple y Samsung han incluido escáneres de huellas dactilares en sus teléfonos inteligentes para brindar a los usuarios una forma segura y conveniente de desbloquear su dispositivo. Sin embargo, esta tecnología tenía limitaciones como la susceptibilidad a la clonación de huellas dactilares y la pérdida de rendimiento en presencia de polvo o humedad.

A medida que avanza la tecnología, la autenticación biométrica ha pasado a los sistemas de reconocimiento facial. El sistema utiliza algoritmos complejos para analizar varios rasgos faciales, como la distancia entre los ojos, la forma de los pómulos y el ancho de la nariz. Los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático han popularizado los sistemas de reconocimiento facial en el siglo XXI.

Hoy en día, los sistemas de reconocimiento facial se utilizan en aplicaciones que van desde desbloquear un teléfono inteligente hasta controlar la seguridad del aeropuerto. Empresas tecnológicas como Apple han reemplazado los escáneres de huellas dactilares con tecnología de reconocimiento facial en sus últimos dispositivos citando una mayor seguridad y comodidad. Los gobiernos también utilizan sistemas de reconocimiento facial para la vigilancia y el cumplimiento de la ley. Sin embargo, se han expresado preocupaciones sobre la privacidad, la vigilancia masiva y las violaciones de los derechos individuales.

A pesar de estas preocupaciones, la evolución de la autenticación biométrica, desde los escáneres de huellas dactilares hasta los sistemas de reconocimiento facial, representa un avance tecnológico significativo. A medida que avanza la tecnología, es posible que se introduzcan otros métodos biométricos, como el escaneo del iris y el reconocimiento de voz. Sin embargo, es importante equilibrar los beneficios de una mayor seguridad y comodidad con la necesidad de proteger el derecho a la privacidad de las personas.

Feliz

0

0 %


Triste

Triste

0
0 %


Entusiasmado

Entusiasmado

0
0 %


Somnoliento

Somnoliento

0

0 %


Enojado

Enojado
0
0 %


sorpresa

sorpresa
0
0 %

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.